Actualización: Régimen Jubilatorio de Investigadores y Científicos
[Actualización Agosto/2019]
Mediante la Sanción de la Ley 27.341 de Presupuesto Anual 2017 se determinó la modificación del Art. 1° Inc. a) de la Ley 22.929 incorporando al régimen jubilatorio especial para investigadores, científicos y tecnológicos a quienes desempeñan dichas tareas en organismos que antes no estaban comprendidos, tales como CONAE, ANILS, SEGEMAR, CITEFA.
El Art. 75 de la Ley 27.341 dice: “Sustitúyese el inciso a) del artículo 1° de la ley 22.929 por el
siguiente: a) El personal que realice directamente actividades técnico
científicas de investigación o desarrollo y de dirección de estas actividades
en alguno de los organismos nacionales indicados en el inciso a) del artículo
14 de la ley 25.467, cumpliendo dicho personal las actividades aludidas con
dedicación exclusiva completa de acuerdo con lo que establezcan los estatutos o
regímenes de los organismos especificados precedentemente. Incorpórese a la ley
11.672, complementaría permanente de presupuesto (t.o. 2014) el artículo de la
presente ley.”
Recordamos que el Régimen de
Investigadores y Científicos se ha caracterizado históricamente por idas y
vueltas legislativas. En un primer momento alcanzaba solo al personal del CONICET, INTA, INTI, INCyTH, (Hoy INA).
Posteriormente el régimen fue ampliado para incorporar a personal de CONEA [CNEA], INIDEP y Docentes Universitarios
Investigadores con Dedicación Exclusiva.
Entonces al día de hoy queda comprendidos dentro del Régimen Jubilatorio
Especial de Investigadores, Científicos y Tecnológicos el personal que realice
directamente actividades técnico científicas de investigación o desarrollo y de
dirección de estas actividades en alguno de los siguientes organismos
nacionales, cumpliendo dicho personal las actividades aludidas con dedicación
exclusiva o completa de acuerdo con lo que establezcan los estatutos o
regímenes de los organismos especificados:
· El
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET
· La
Comisión Nacional de Energía Atómica –CNEA
[o CONEA]
· El
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA
· El
Instituto Nacional de Tecnología Industrial –INTI
· La
Comisión Nacional de Actividades Espaciales - CONAE
· El
Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR
· El
Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero –INIDEP
· El
Instituto Nacional del Agua (INA) [antes INCyTH]
· El
Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas – CITEFA ( Anteriormente CITEDEF, Investigadores de las Fuerzas Armadas)
· La
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud – ANLIS
· Docentes que se desempeñe en las
Universidades Nacionales con dedicación exclusiva que realice directamente
actividades técnico-científicas de investigación o desarrollo y de dirección de estas
actividades.
- Personal de la Fundación Miguel Lillo
- Personal de la Fundación Miguel Lillo
Además se recuerda que recientemente ANSES ha reconocido a través de dictamen interno los servicios provinciales
prestados por INVESTIGADORES del CEPROCOR
(Empleados de la Provincia de Córdoba) para obtener Jubilación bajo el Régimen
de Investigadores y Científicos del Dec.160/05, tal como antes había reconocido los servicios prestados por INVESTIGADORES de la empresa INVAP.
Por ultimo: de acuerdo a la Jurisprudencia en la materia, debe considerarse incluidos en el Régimen de Investigadores y Científicos los servicios prestados en tal carácter en:
> Instituto Nacional de Tecnología Minera (INTEMIN), organismo dependiente del SEGEMAR [Fallo Fernández Ramiro c/ANSES -Acción meramente declarativa, dictado por la Cámara Federal de la Seguridad Social Sala 1 (2018)]
> Nucleoeléctrica Argentina SA [NASA], empresa originada como un desprendimiento de la CNEA [Fallo Arena Néstor Pedro c/ANSES -Acción meramente declarativa dictado por la Cámara Federal de la Seguridad Social Sala 3 (2010)]
TODOS LOS REQUISITOS DEL RÉGIMEN DE INVESTIGADORES Y CIENTÍFICOS: CLICK AQUI Consúltenos
- DOCENTES UNIVERSITARIOS - Régimen Especial Ley 26.508
- INVESTIGADORES Y CIENTÍFICOS - Régimen Especial Dec. 160/05 [Ley 22.929]
- INVESTIGADORES Y CIENTÍFICOS - BIS - - Régimen Especial Dec. 160/05 [Ley 22.929]
- DOCENTES NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO, TERCIARIO, PREUNIVERSITARIO, Etc. - Régimen Especial Dec. 137/05 [Ley 24.016]
- PENSIONES ESPECIALES – Regímenes especiales varios
- DOCENTES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS – Régimen General de Ley 24.241- PERSONAL NO DOCENTE DE UNIVERSIDADES NACIONALES - Régimen General de Ley 24.241
- MAGISTRADOS, DIPLOMÁTICOS, Trabajadores de LUZ y FUERZA- Regímenes Especiales de Leyes 24.108 y 22.731
- GUARDAPARQUES - Régimen especial de Ley 23.794
- ARZOBISPOS, OBISPOS, VICARIOS CASTRENSES Y SACERDOTES DEL CLERO SECULAR - Asignaciones de Leyes 21.540 y 22.430
- GUARDAPARQUES - Régimen especial de Ley 23.794
- ARZOBISPOS, OBISPOS, VICARIOS CASTRENSES Y SACERDOTES DEL CLERO SECULAR - Asignaciones de Leyes 21.540 y 22.430
Artículos relacionados:
· El IMPACTO DE LA REFORMA PREVISIONAL EN LOS REGÍMENES JUBILATORIOS ESPECIALES Por Aníbal Paz. Publicado en Temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Julio/2019. Ed. Errepar.
* MOVILIDAD
JUBILACIONES RÉGIMEN GENERAL [INVESTIGADORES] Y REGÍMENES ESPECIALES [DOCENTES,
UNIVERSITARIOS, LUZ Y FUERZA]- SEPTIEMBRE/2019 –- Publicado en
agosto/2019 en www.jubilacion-docente.com.ar
· ALCANCE DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA EN EL CASO “BLANCO” - Nota a Fallo - Por Aníbal Paz. Publicado en Temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Febrero/2019. Ed. Errepar.
· EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CRISIS - Por Aníbal Paz. Publicado en Temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Agosto/2018. Ed. Errepar.
· ALCANCES DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA PREVISIONAL. Por Aníbal Paz, publicado en Comercio y Justicia el 14/06/2018.
Estudio Aníbal Paz _ Gabriela Zurita - Abogados
(0351) 448-5854
(011) 15-5948-1888
estudioanibalpaz@gmail.com
Facebook:
LinkedIn: anibalpaz
Twitter: @anibal_paz
Instagram: Estudio_Anibal_Paz
Profesionales Responsables:
Aníbal Paz Abogado Mat. Prof.: CAC 1-32556 (Cba) - CPACF T°102 F°454 (BsAs) - CSJN T° 500 F°669 (Fed)
Gabriela Zurita Donda Abogada Mat. Prof.: CAC 1-34458 (Cba) - CSJN T° 502 F°465 (Fed)
No hay comentarios:
Publicar un comentario