viernes, 3 de marzo de 2023

Los jubilados no pagan impuesto a las Ganancias: lo que hay que saber

 

Los jubilados no pagan impuesto a las Ganancias: lo que hay que saber

 Actualmente la deducción específica para jubilados, equivalente a 8 jubilaciones mínimas es de $ 469.323,44 [58.665,43 x 8]. En consecuencia, todos los jubilados que perciben haberes por encima de esa cifra tributan el Impuesto a las ganancias.

Esa deducción especifica no se aplicación respecto de aquellos jubilados que tengan otros ingresos superiores al monto de $551.053,52, ni tampoco a quienes se encuentren obligados a tributar el Impuesto sobre los Bienes Personales (salvo que lo hagan por un inmueble para vivienda única) En estos casos no aplica la deducción específica para jubilados y se parte de una base menor, de $404.062 que implica mayores retenciones.

 Pero resulta que la La Corte Suprema [CSJN] en autos García Maria Isabel C/ A.F.I.P. S/ Acción Meramente Declarativa De Inconstitucionalidad había establecido en 2019 que corresponde la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628 -que establecen el impuesto a las ganancias de los haberes previsionales. Más tarde la Ley 27.617 que modificó a aquella posee similares reproches constitucionales

Es así que llegamos a 2023 y la Corte ha confirmado en el fallo Calderón, Carlos Héctor  c/ ANSES s/Reajustes Varios que los jubilados no deben pagar  impuesto a las ganancias.

Si ud. tiene interés en reclamar ahora, lea nuestro compendio de preguntas frecuentes:


 

·         ¿Qué se reclama?

-          Que se deje de descontar el impuesto a las ganancias de la jubilación, pensión o retiro.

-     En algunos casos se podría reclamar que se devuelva  lo abonado en ese concepto.

·         ¿Quiénes pueden reclamar?

-          Jubilados, Pensionados, Retirados

-    En todos los casos señalados antes pueden reclamar indistintamente si son jubilados Nacionales [ANSES] o de alguna de las Cajas Provinciales [Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, etc.] o del IAF.

·         ¿Qué acción se interpone?

-          En la mayoría de los casos se interpondrá una acción declarativa de certeza [de inconstitucionalidad] o de amparo. También procede en los juicios de reajuste previsionales

-          En algunos casos particulares podrían entablarse otros tipos de acciones, dependiendo de las circunstancias que rodean a cada caso [juicio ordinario, acción sumarísima del Art. 321 CPCCN, etc.]

-          En muchos casos podrían plantearse medidas cautelares

·         ¿ A quién se demanda?

-          En principio se demanda a la AFIP

-          En algunos casos, cuando hay juicios de reajuste de haberes contra ANSES, la demandada es ésta última.

 ·         Tengo Juicio contra ANSES. ¿Puedo reclamar?

-          Si tiene juicio actualmente en trámite, en cualquiera de sus etapas, en principio si podría reclamar.

-          Si ya cobró un juicio de reajuste y en el retroactivo le retuvieron el impuesto a las ganancias: sólo podría reclamar  devolución si no ha trascurrido el término de prescripción. Pero si podría reclamar para que en lo sucesivo le dejen de descontar el impuesto.

 ·         Acepté trámite de Reparación Histórica. ¿Puedo reclamar?

-          En principio, si tiene derecho a reclamo para que de ahora en adelante no le descuenten el impuesto.


·      ¿Influye la edad, el estado de salud o los ingresos en el reclamo?


-          No. El solo hecho de ser jubilado merece la protección constitucional.

 

·         ¿Qué debo hacer para reclamar?

-          Contáctese con los profesionales de nuestro Estudio. Los datos de contacto se encuentran al pie del presente. Ud también puede efectuar consulta online.

-   (Si ud actualmente mantiene un litigio contra ANSES, consulte con los profesionales que actualmente están interviniendo en su causa).


 Todas nuestras publicaciones sobre el tema (2017-2023):


-     Inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias: La Ley 27.617 no respeta la esencia de fallo García. Fallo sumariado por Microjuris. Causa patrocinada por Estudio Aníbal Paz – Gabriela Zurita Abogados

 - Jubilados Vs Impuesto a las Ganancias: alivio parcial sin solución de fondo Por Aníbal Paz. Publicado en formato de entrevista el 29/04/21 en Factor, Ed. Comercio y Justicia

Declaran la Inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias en favor de un Jubilado Provincial  

Las escalas del Monotributo están infravaloradas Por Aníbal Paz. Publicado el 10/06/21 en Leyes y Comentarios, Ed. Comercio y Justicia

La vulnerabilidad como eje de la Inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias. Alcances del fallo “García María Isabel” de la Corte Suprema de Justicia. Por Aníbal Paz Publicado el 02/05/2019 en Semanario Jurídico N° 2202, Comercio y Justicia Editores.

Por medida cautelar el impuesto a las ganancias no se aplica a los jubilados Por Aníbal Paz. Publicado en Comercio y Justicia el 10/10/2019

- ¿Qué tienen que saber los jubilados afectados por Ganancias para poder reclamar? Entrevista a Aníbal Paz, publicada en Comercio y Justicia el 06/06/2019

Todo lo que hay que saber para reclamar sobre el Impuesto a las Ganancias, conforme al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “García María Isabel”

Alcances del fallo de la Corte sobre la Inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias [Fallo García María Isabel. Aníbal Paz, Comercio y Justicia, columna del 28/03/2019]

-  La Jubilación No es Ganancia. ¿O sí? Comentarios acerca del Fallo de la Cámara de la Seguridad que declara la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre las jubilaciones. [Fallo Calderale. Aníbal Paz, Comercio y Justicia, columna de mayo/2017, actualizado a marzo/2019]

Informe: El impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones  es inconstitucional  [Fallo Fornari.  Aníbal Paz, Comercio y Justicia, columna de marzo/2017, actualizado a marzo/2019]

 

 Estudio Aníbal Paz _ Gabriela Zurita - Abogados

   (0351) 448-5854 - (011) 155-948-1888

 estudioanibalpaz@gmail.com   

www.jubilacion-docente.com.ar

www.estudioanibalpaz.com.ar

 Formulario de Consultas On Line

 Facebook:

    - Derechos del Docente

    - Jubilaciones Docentes

    - Estudio_Aníbal Paz_Gabriela Zurita - Abogados

LinkedIn: anibalpaz y gabriela-zurita-donda

Twitter: @anibal_paz

Instagram: Estudio_Paz_Zurita_Abogados

YouTube: Aníbal Paz

 

Profesionales Responsables:

  Aníbal Paz – abogado especialista - Mat. Prof.: CAC 1-32556 (Cba) - CPACF T°102 F°454 (BsAs) - CSJN T° 500 F°669 (Fed)

Gabriela Zurita Donda - abogada – escribana - Mat. Prof.: CAC 1-34458 (Cba) - CSJN T° 502 F°465 (Fed)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- ELIJA UN REGIMEN JUBILATORIO ESPECIAL